Acerca de Plasticaware


La misión de Plasticaware es capacitar a las personas y generar consciencia para que reducir, reutilizar y reciclar el plástico a través de diferentes actividades ambientales.
Pasando tiempo con las comunidades, queremos potenciar su motivación hacia el reciclaje. Juntos aprendemos más sobre el concepto de sostenibilidad, las 3 Rs’ y generar consciencia sobre la inclusión de este importante tema en nuestra vida diaria.
Estas actividades son, por ejemplo, diferentes talleres, visitas a los hogares, limpieza de playas y calles, colaboraciones con asociaciones de la comunidad, manualidades, noches de cine, aprendizaje lúdico y mucho más.
Así nació Plasticaware – Plasticonsciente
Cómo empezó todo?
Todo comenzó durante un semestre de intercambio en Colombia cuando nosotras (Natalia y Céline) nos conocimos en un curso universitario en Medellín. Nos hicimos muy amigas y pasamos mucho tiempo juntas explorando y visitando diferentes lugares de Colombia. Cuando Sharon visitó a Céline en Medellín, fue la primera vez que nos reunimos y nuestras ideas y visiones coincidieron desde el principio y comenzó un viaje de muchas historias, aventuras y buenas vibraciones.
Crear una fundación social fue nuestro plan por muchos años: hacer algo más significativo en la vida que sólo estar en un trabajo de oficina de 8-5. Se reunieron muchas ideas, pero ninguna tuvo el impacto con la que las tres estuviéramos satisfechos. En octubre de 2020 se nos ocurrió combinar los problemas ambientales con los problemas sociales y así trabajarlos en conjunto para mejorar ambos temas.
Se llevaron a cabo muchas investigaciones y discusiones durante varios meses hasta que logramos la experiencia de reciclar y transformar el plástico. También identificamos necesidades básicas de la comunidad que queríamos apoyar. Por lo tanto, Plasticaware-Plasticonsciente fue fundada en noviembre de 2020.
Fundadores de Plasticaware – Plasticonsciente

Natalia, 31 años, nació en un pequeño pueblo cerca a Medellín, Colombia. Estudió administración comercial y se especializó en gerencia de Marketing. Natalia es una gran trabajadora, lo que ya ha demostrado en su excelente grado de estudios. No sólo tiene el cerebro y el poder para un proyecto como este, sino lo que es más importante, tiene el corazón y la visión de hacer del mundo un lugar mejor y más sostenible.

Céline, de 30 años, nació en Zúrich, Suiza. Estudió administración de empresas en Suiza, donde pudo pasar un semestre estudiando como intercambio en Medellín, Colombia. Viajando al rededor del país no pudo pasar desapercibido su belleza y se enamoró del lugar, la gente y su cultura. El mayor deseo de Céline fue siempre montar su propio proyecto social. Incluso cuando era estudiante de secundaria, organizó un evento de caridad y pudo apoyar un jardín infantil en África. Su determinación nos ayudó a iniciar un proyecto de este tipo y a impulsarlo. Siempre le ha fascinado el impacto que puede tener una pequeña organización en las comunidades menos favorecidas.

Sharon, 29 años, nació en Zúrich, Suiza. Estudió psicología y actualmente trabaja con menores en una clínica. La pasión de Sharon es motivar y educar a la gente a que descubran talentos que hasta ese momento no fueron visibles. Durante sus estudios formó parte de una fundación que enseñaba salud sexual a los menores. También fue la directora de un musical con adolescentes. Sharon cree en lo bueno de la gente y que la humanidad es poderosa a través de actos de apoyo.
Freelancers de Plasticaware -Plasticonsciente

Fabienne, 27 años, nacida en el este de Suiza. Estudió administración de empresas y finanzas en Zúrich y trabajó durante varios años en el sector financiero. Al hacerlo, comprendió que hay algo más que moverse en torno al dinero y se dio cuenta de que quiere devolver algo a este hermoso mundo. A Fabienne le apasiona la creatividad, los seres humanos y las diferentes culturas, la individualidad y el espiritualismo.

Marina, de 30 años, nació en Zúrich (Suiza), pero está orgullosa de ser medio rusa. Estudió Medios, Comunicación y Política y actualmente trabaja en una emisora de radio como directora de proyectos y campañas. A Marina le encanta ayudar a los demás siempre que puede y tiene el corazón y los oídos abiertos a todo el mundo. En su tiempo libre le encanta sumergirse en proyectos de interiorismo, decoración y planificación de eventos. También le apasiona todo lo relacionado con la sostenibilidad. Recientemente ha terminado un curso corto de Gestión de la Sostenibilidad Empresarial en la Universidad de Cambridge y quiere poner sus conocimientos en práctica ahora en Plasticaware.

Coralie, 25 años, nació en el suroeste de Suiza (Valais). Estudió gestión empresarial internacional en Ginebra y, mientras lo hacía, se dio cuenta de que su visión era utilizar estos conocimientos para ayudar a desarrollar proyectos medioambientales y sociales. Empezó a trabajar en una consultoría de gestión sostenible en Zúrich antes de decidir dedicar tiempo a su otra pasión: viajar. Coralie empezará pronto a estudiar ciencias ambientales para completar su formación científica en materia de sostenibilidad. Es una aficionada a la comida y le gusta todo lo relacionado con ella; desde aprender sobre las cadenas de valor alimentarias sostenibles hasta descubrir platos de todo el mundo, pasando por la jardinería, la cocina y compartir buenos momentos.
Nuestros Colaboraciones
Soulmate Jewelry

Copafree.sa

LAJ
