Aserradores, Nicaragua

En abril de 2022, pudimos viajar a Aserradores en el norte de Nicaragua. Con un equipo de cinco personas y una mochila con ya 3 proyectos implementados con éxito en Colombia.

En los primeros días definimos junto con la comunidad los siguientes objetivos

  • Convocatoria de adolescentes que quisieran convertirse en los llamados “ héroes plásticos” con el objetivo de acompañarnos de cerca durante el proyecto y continuar con el mismo de manera sostenible y a largo plazo.
  • Identificación de puntos críticos y señalización con mensajes ecológicos
  • Actividades medioambientales lúdicas con niños y jóvenes
  • Educación en los hogares sobre el sistema de reciclaje, residuos y la importancia de reducir el consumo de botellas plasticas.
  • Noches de películas temas medioambientales.
  • Conocer la botella ecológica – “Ecobottle
  • Limpieza de playas y calles

Con la dedicación de todos y cada uno de los miembros de la comunidad pudimos alcanzar todos los objetivos.

Estuvimos visitando 4 diferentes colegios de la localidad para presentar el proyecto y dejar un mensaje de consciencia sobre el tema.

26 jóvenes de la comunidad formaron parte del equipo de héroes plásticos. Durante un día de taller intensivo aprendieron sobre el plástico, la contaminación por plástico, su impacto en el medio ambiente y cómo aplicar las 3R en la vida cotidiana. Después, pudieron co-crear, apoyar y también liderar diferentes iniciativas del proyecto.

En uno de los talleres, los héroes plásticos identificaron puntos críticos en la comunidad e implementaron una estrategia con mensajes ecológicos para mitigar el riesgo de convertirse en un pequeño basurero.

Todos los días jugamos, hicimos manualidades y dibujamos con los más pequeños. A través del juego como método de aprendizaje, entendieron mejor por qué hay que poner acción al ciudado de su territorio.

Junto con los héroes plásticos visitamos unas 300 casas y donamos a cada hogar una botella reutilizable.

Organizamos dos noches de cine, en las que cada niño tenía que traer al menos 10 botellas de plástico limpias y recibía a cambio una entrada. Con estos dos eventos recogimos más de 650 botellas.

Con dos grandes limpiezas de calle y playas con los héroes plásticos motivamos a mucha gente de la comunidad con quienes al final recolectamos más de 80 sacos de plástico y basura.

Por último, pero no por ello menos importante, se estableció un proceso para tratar el plástico recogido. Encontramos una empresa de reciclaje en Chinandega que compra el plástico recogido a Aserradores.

El proyecto en Nicaragua fue una experiencia maravillosa. La comunidad es indescriptiblemente abierta y estaba muy contenta de que pudiéramos desarrollar algo junto a ellos. Un héroe del plástico dijo: “Voy a hacer todo lo que he aprendido con Plasticaware y tratar de convencer a otras personas de la comunidad para tener un Aserradores sin basura”.

Para más detalles, mira el documento detallado aquí:

Empoderar a las personas para reciclar, reducir y transformar el plástico
a través de la educación, la consciencia y el apoyo.