Rincón del Mar

Con mucho trabajo y esfuerzo, Plasticaware ha ganado credibilidad tanto en Colombia como en Suiza. Hicimos realidad nuestro primer proyecto gracias al apoyo de amigos, familiares y otros donantes de Suiza que creyeron en nuestra misión.

Como nuestro proyecto ha tenido mucho éxito, decidimos continuar con Plasticaware e iniciar un nuevo proyecto con y para la comunidad de un territorio diferente: Rincón del Mar es un pequeño corregimiento  del municipio de San Onofre junto al mar Caribe y situada en el departamento de Sucre, uno de los departamentos más inexplorados de Colombia. Cuenta con aproximadamente 750 casas y 3500 habitantes. La zona cuenta con cuatro ecosistemas fundamentales, que se han visto afectados por la contaminación: El ecosistema marino (arrecife de coral), el manglar, el bosque seco tropical y la sabana, que albergan una enorme diversidad de flora y fauna autóctonas.

Nuestro equipo visitó Rincón del Mar durante cuatro días para analizar el lugar, identificar los problemas, aclarar las necesidades y, lo más importante, hablar con la comunidad y los diferentes interesados. Con los nuevos conocimientos sobre el lugar pudimos concretar el plan del proyecto. El equipo del proyecto estaba en Rincón del Mar en Agosto – mitad de Octubre 2021.

 

Rincón del Mar se enfrenta a tres  grandes problemas

  1. No tiene agua ni alcantarillado: Al no contar con un sistema de acueducto y alcantarillado para recibir agua potable, consumen mucha agua en bolsas y botellas de plástico.
  2. Falta de un sistema de reciclaje en las casas.
  3. Pocos hábitos conscientes sobre el uso del plástico y otros residuos sólidos. 

Los temas que Plasticaware trabajó en colaboración con la Comunidad fueron los siguientes:

  • Capacitación, empoderamiento y trabajo de campo con Héroes del Plástico Rincón del Mar.
  • Explicación e implementación del sistema de reciclaje regido en Colombia: aprovechables, no aprovechables y orgánicos.
  • Actividades lúdicas barriales sobre temas ambientales con niños y jóvenes.
  • Diferentes talleres de sensibilización sobre el plástico de un solo uso y promoción del sistema de Eco botellas.
  • Estrategia de bolsas de mercado reutilizables en hogares para reducir las bolsas de plástico.
  • Campañas de limpieza de playas, senderos ecológicos y manglares.

Para más detalles, mira el documento aquí.

Empoderar a las personas para reciclar, reducir y transformar el plástico
a través de la educación y la consciencia